El apósito KALTOSTAT es un apósito suave, de color blanco palido, estéril, no tejido, de fibras de alginato cálcico-sódico. Se elabora a partir del ácido algínico derivado de la especie de algas pardas Laminaria Hiperborea de la costa noruega.

Las fibras de alginato absorben el exudado y se convierten en un gel firme . Este gel proporciona un ambiente fresco y húmedo en la superficie de la lesión que favorece el proceso natural de cicatrización. El gel permite la retirada no traumática del apósito sin ningún daño para el tejido neoformado. Dependiendo de la lesión, el apósito puede permanecer aplicado hasta siete días. En contacto con una herida sangrante favorece la hemostasia. Este apósito primario debe ser utilizado conjuntamente con un apósito secundario.

Indicaciones :

El apósito KALTOSTAT es un apósito diseñado para absorber el exudado y favorecer la hemostasia. El apósito KALTOSTAT está indicado en el cuidado local de heridas de moderada a altamente exudativas tales como:

  • Úlceras por presión, úlceras por estasis venosa, úlceras arteriales, úlceras diabéticas, y heridas oncológicas.
  • Zonas donantes, incisiones post-quirúrgicas, heridas traumáticas y quemaduras superficiales.
  • KALTOSTAT apósito está también indicado en el tratamiento local de heridas sangrantes: laceraciones, abrasiones, epistaxis, extracciones dentales y después de desbridamientos quirúrgicos de heridas.

Aplicaciones:

Preparación y limpieza del lecho de la herida:

  • Antes de aplicar Kaltostat, limpiar la zona con una solución limpiadora adecuada.
  • Bajo la atención, en caso necesario, de un profesional sanitario, la herida debe desbridarse, eliminando el tejido necrótico y la escara e irrigando con una solución limpiadora no tóxica apropiada, antes de aplicar Kaltostat.


Preparación y aplicación del apósito:

  • Kaltostat debe recortarse con arreglo al tamaño de la herida.
  • En heridas de moderada a altamente exudativas, Kaltostat debe aplicarse seco sobre la herida. Debe utilizarse un apósito secundario apropiado para fijar Kaltostat sobre la lesión.
  • Cuando se utiliza en heridas ligeramente exudativas, Kaltostat debe colocarse sobre la herida y humedecerse con solución salina fisiológica estéril. Debe utilizarse un apósito secundario apropiado para fijar Kaltostat sobre la lesión.

Sin stock Disponible

Precio Tienda $ 10.900
Precio Web$ 9.810 IVA Incluido